Salones para toda ocasión
Plato de la Semana

Todo el que prueba los famosos “bollos pelones” puede percibir casi espontáneamente una sensación clara de delicia.
Vitrina de Recuerdos
Perfil Zuliano: Trino Boscán (video)
Trino Boscán nació en la Cañada de Urdaneta el 15 de mayo de 1936. Intérprete de guaracha y de ritmos tropicales, fue solista de la orquesta de Ixen Nava “Maracaibo Swing”, hasta convertirse en un reconocido intérprete junto a Los Imperial´s.
Perfil Zuliano: Willy Quintero (video)
En 1972 crea la agrupación “Willy Quintero y su orquesta”, donde grabó 38 discos ganando una gran cantidad de premios.
La voz celeste de la gaita partió al cielo para cantar el Ave María junto a Dios
Beatriz “Betty” Alvarado defensora acérrima de la música tradicional. Interprete dueña de una prodigiosa voz prestada del bello canto a lo popular. Maracaibera nacida en abril del 45. Egresada del Conservatorio de Música Jose Luis Paz donde estudió teoría, solfeo y piano partió al encuentro de sus padres ayer domingo Día de los Reyes Magos.
Perfil Zuliano: Simón García (video)
Nació en Maracaibo el 24 de julio de 1941. Compositor y cantante, ha formado parte de los conjuntos gaiteros: Los Tigres (hasta 1965), Cardenales del Éxito (1966), Guaco (1975), Universidad de la gaita (1980), La Nueva Generación (1981), y reingresó a los Cardenales del Éxito en 1986.
Perfil Zuliano: Jaime Indriago (video)
Nació en Cabimas, estado Zulia, el 1 de febrero de 1961. Cantante, compositor, locutor y publicista. Perteneciente a una familia de músicos y residente en Las Morochas.
Acceso de usuarios
Los mejores Platos
Pabellon
El pabellón criollo ó pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de nuestra cocina. Acompañado de arroz y tajadas, las clásicas caraotas negras con carne mechada hacen de este plato uno de los preferidos del marabino.
Chivo en Coco
El chivo en coco es un plato típico de la región occidental de Venezuela, su presentación incluye arroz y tajadas y es realmente exquisito.
Bollitos Pelones
Los bollitos pelones forman parte de la cocina venezolana que consiste en un bollito de masa de maíz relleno de guiso de carne o pollo, que se hierve y se baña en una salsa usualmente a base de tomates, incluye arroz y tajadas como contornos.
Mojito en Coco
la elaboración del mojito en coco consiste en cocinar el pescado, sea curbina, bagre, chucho fresco o salado. Se procede a desmenuzarlo y se le extraen los huesos o espinas. El coco se ralla para obtener la leche con la cual se guisa el pescado. Incluye arroz y tajadas para el deleite de todos.
Combo Zuliano
El combo zuliano es una de las entradas más cotizadas, ya que contiene arepitas, nata, yuca, patacón, cuajada, tajadas y queso palmita, un poco de cada elemento hace despertar nuestro apetito para darle la bienvenida al plato fuerte.
Eventos del Mes
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |